¿Qué significa cumplir un sueño? ¿Un sueño tiene una forma concreta? ¿Es lo mismo tener un sueño que un objetivo o una meta?
Cuando soñamos por la noche, aparecen en modo de simbolismos muchas imágenes distintas, personas, lugares, situaciones, … Y cada una de ellas suman para darle sentido a nuestra ensoñación. Y si en nuestra vida “real” fuera algo similar. Y si muchos de nuestros sueños, aquellos que nos gustarían conseguir, no dejan de ser simbolismos de la esencia, el potencial, que somos. Cuantas veces un sueño a modo de zanahoria que persigue el burro, o la estrella polar que nos guía en nuestra oscuridad, ha sido el ancla, el foco donde mirar para llegar a un lugar o una forma que posiblemente desconocíamos.
Yo he tenido esa estrella polar, esa zanahoria con la educación física, me ha ido guiando en el camino hasta que llegó el momento de ver que la forma no era el destino, si no el sentido, el contenido, que había en ese sueño.
Por lo tanto, mi objetivo cambió, porque los objetivos son proyecciones de nuestros sueños. Como si hablamos de expectativas, estas nunca se cumplen, podemos considerarlas mejor o peor, si lo que sucede se ajuste más o menos a esa realidad que teníamos construida en nuestras imágenes mentales.

¿Y qué pasa cuando ahora te das permiso para creer en tus sueños como un fondo y dejas la idea predeterminada de la forma? Se pueden abrir muchos escenarios diferentes, no existe esa limitación del cómo, se abre la puerta del qué. Te conecta con esa emoción o sentimiento puro que nace de no sabemos donde, o si, pero que no admite duda, lo sientes como algo tan verdadero y real, que abandonarlo o mirar hacia otro lado se vuelve casi imposible. Aunque nos empeñemos en hacerlo, de manera juguetona se va abriendo camino y va haciéndose ver como el foco de un faro en alta mar.
Estamos en un momento social de cambio, donde aquello que conocíamos no sabemos si volverá a ser igual, que se abren nuevos horizontes, nuevas herramientas para relacionarnos y trabajar. ¿Tienes un sueño que quieres conseguir? Extrae el jugo, simplifica, busca la esencia y explora de qué manera lo puedes conseguir. Cuando estés ahí, en el elemento, la forma será lo de menos, lo que te hace sentir será lo más.
En momentos de crisis, nos reinventamos, crecemos, nos desarrollamos si así nos lo proponemos. ¿Has querido hacer algo en tu vida y todavía no lo has hecho porque no tenías medios? Amigx, ahora tenemos una red que nos conecta, que nos da la oportunidad de aprender de manera virtual e incluso gratuita, y sobretodo nos da la oportunidad de poder expresarnos de maneras muy diferentes sin un coste económico elevado. Dale cuerda a ese sueño, y en el contexto actual, dale forma.
Tu sueño está preparado para despegar.
Javi Castillo Rubio